
Curso Protocolo BOPT: Sobre diente e implante
Nuevo formato unificado para Clínicos y Técnicos de laboratorio
Fechas y ediciones
Nuevas fechas disponibles en 2021
Ediciones Anteriores 2023
- 29ª EDICIÓN: 12, 13 y 14 de enero de 2023 | Presencial
- 30ª EDICIÓN: 23, 24 y 25 de marzo de 2023 | Presencial
- 31ª EDICIÓN: 11, 12 y 13 de mayo de 2023 | Presencial
Próximas Fechas 2023
- 23, 24 y 25 de noviembre
| Presencial | 32ª EDICIÓN
Fechas Anteriores
- 28ª EDICIÓN: 10,11 y 12 de nov de 2022 | Presencial
- 25ª EDICIÓN: 5, 6 y 7 de mayo de 2022 | Presencial
- 26ª EDICIÓN: 14, 15 y 16 de julio de 2022 | Presencial
- 27ª EDICIÓN: 22, 23 y 24 de sept 2022 | Presencial
- 23ª EDICIÓN: 20, 21 y 22 de enero de 2022 | Presencial
- 24ª EDICIÓN: 10, 11 y 12 de marzo de 2022 | Presencial
- 18ª EDICIÓN: 23, 24 y 25 de enero de 2020 | Presencial
- CANCELADO: 19, 20 y 21 de marzo de 2020 | Covid19
- CANCELADO: 14, 15 y 16 de mayo de 2020 | Covid19
- 19ª EDICIÓN: 16, 17 y 18 de julio de 2020 | Streaming
- 20ª EDICIÓN: 21, 22 y 23 de enero de 2021
- CANCELADO: 24, 25 y 26 de sept. de 2020 | Covid19
- CANCELADO: 26, 27 y 28 de noviembre de 2020 | Covid19
Nuevas Fechas 2021
Fechas 2019
- 12ª EDICIÓN: 17, 18 y 19 de enero de 2019
- 13ª EDICIÓN: 28, 29 y 30 de marzo de 2019
- 14ª EDICIÓN: 16, 17 y 18 de mayo de 2019
- 15ª EDICIÓN: 11, 12 y 13 de julio de 2019
- 16ª EDICIÓN: 3, 4 y 5 de octubre de 2019
- 17ª EDICIÓN: 7, 8 y 9 de noviembre de 2019
Fechas 2020
- 18ª EDICIÓN: 23, 24 y 25 de enero de 2020
- 19ª EDICIÓN: 19, 20 y 21 de marzo de 2020
- 20ª EDICIÓN: 14, 15 y 16 de mayo de 2020
- 21ª EDICIÓN: 16, 17 y 18 de julio de 2020
- 22ª EDICIÓN: 24, 25 y 26 de septiembre de 2020
- 23ª EDICIÓN: 26, 27, 28 de noviembre de 2020
Horario
Jueves y Viernes: De 9:30 a 18:30 Sábado: De 9:30 a 14:30
Sede del curso
BORG CENTER
Avda. Mare de Déu de Sales 67C 08850 Viladecans, BCN
Ponentes
Xavier Vela, Xavier Rodríguez, Javier Pérez y Beatriz Veiga

Si está interesado en nuestro curso, solicite el programa completo y reciba toda la información para inscribirse.
Objetivos
Un único protocolo para clínicos y técnicos de laboratorio
La técnica BOPT sobre diente o ’Biologically Oriented Preparation technique’ es originaria de Italia y permite el desarrollo de perfiles de adaptación de prótesis a través de la creación de una zona de acabado sin margen o ‘Marginless’. Esta técnica ha demostrado una gran estabilidad de los tejidos a largo plazo en comparación con el uso de otras técnicas convencionales. En BORG hemos creado un protocolo de trabajo sobre la técnica BOPT con el objetivo de estandarizar su uso tanto en diente como en implante y tanto entre clínicos como entre técnicos de laboratorio. El éxito de este protocolo incluye el diagnóstico y planificación del caso, colocación ideal de los implantes, regeneración tisular, preparación dental, fabricación y manejo de prótesis provisionales, toma de impresiones, diseño de perfiles de emergencia y elaboración de la prótesis definitiva. Junto a nuestros expertos doctores Xavier Vela y Xavier Rodríguez contaremos también con la participación de nuestro colaborador habitual, el Sr. Javier Pérez, técnico dental y responsable del prestigioso Grupo Oral Design (Lugo) para responder cualquier duda que pudiera surgir durante el proceso. Javier es un estrecho colaborador y amigo de BORG, conferenciante habitual en el BORG Center e imprescindible para entender el desarrollo de nuestros proyectos en los últimos años. En el curso, ahondaremos paso a paso en nuestro protocolo, en las ventajas tanto clínicas como protéticas que nos ofrece esta técnica revolucionaria ahora protocolizada tanto para diente como para implante.
Este curso también está pensado para el técnico de laboratorio: es imprescindible que tanto el clinico como su técnico de laboratorio dominen la técnica BOPT. Por esta razón ofrecemos al clinico la oportunidad de venir acompañado de su técnico de laboratorio a un precio exclusivo. El curso para los clinicos se celebrará del jueves al sabado mientras que el curso para el técnico de laboratorio se celebrará el viernes y el sabado.
Además, realizaremos intervenciones en directo y haremos prácticas sobre modelos dónde se resolverán todas las dudas que puedan surgir a los cursillistas. Al final del curso, el cursillista se llevará consigo un dossier-guía para poder protocolizar paso a paso sus propios casos BOPT sobre diente o implante.


Información
El manejo y la estabilidad de los tejidos gingivales alrededor de las restauraciones dentales siempre ha sido uno de los principales objetivos de la odontología restauradora. Aprende de manera práctica a manejar los tejidos periodontales con nuestro protocolo BOPT. Esta técnica ha demostrado una gran estabilidad de los tejidos a largo plazo en comparación con el uso de otras técnicas convencionales. El éxito de este protocolo de rehabilitación incluye la preparación dental, la gestión de las tomas de impresión y el desarrollo de nuevos perfiles de emergencia tanto en la prótesis provisional como en la definitiva.

Ponentes
En BORG creemos que el éxito de esteprotocolo de rehabilitación, implica tanto al clínico como al técnico dental encargado de la prótesis, así que junto a nuestros expertos los doctores Xavier Vela y Xavier Rodríguez contaremos también con la participación de nuestro colaborador habitual, Sr. Javier Pérez, técnico dental y responsable del prestigioso grupo Oral Design (Lugo).
Programas
Programa para Clínicos
En el curso, ahondaremos paso a paso en cómo y porque funciona, en las ventajas clínicas y protéticas que nos ofrece esta técnica revolucionaria y emitiremos en directo un caso BOPT desde nuestro box quirúrgico. Se resolverán el directo todas las dudas que puedan surgir a los cursillistas.
Recesión Gingival
Biotipos periodontales
Por qué se produce
Cómo se produce
Cómo se corrige
BOPT, qué hace
Tejidos blandos: aumento vert. y horiz.
Biotipo periodontal: de fino a grueso
Perfil de emergencia: festoneado gingival
Estabilidad gingival: de corto a largo plazo
BOPT, cómo se hace
Tallado diente
Gingitage
Prótesis provisonal
Prótesis definitiva
BOPT, casos clínicos
Análisis
Restauración clínica
Restauración protética
Seguimiento
Axiomas actuales de la Implantología
Realidades y mitos.
Papila y distancia interimplantaria
Reabsorción Ósea periimplantaria.
Housing Concept
Rehabilitaciones exitosas y perdurables a lo largo del tiempo. Claves
Diente
Función del Diente y del cuello del diente
Función del Implante como sustituto del Diente
Forma del diente vs estabilidad tisular
Rehabilitación Implantaria
Función. Imitación del diente
Forma vs superficie de la rehabilitación
Histomorfogénesis
Tejidos periimplantarios
Formación, estabilización y exposición del implante.
Claves biológicas
Diagnóstico y Expectativas
Fotografía básica, puntos clave a registrar.
RX Panorámica. CT 3D.
Rehabilitaciones unitarias y múltiples
Indicaciones en cada caso. Exodoncia atraumática.
Posición Implante. Tipos de pilar.
Rehabilitación inmediata o diferida.
Manejo de los provisionales como guía de los tejidos blandos.
Migración coronal del margen gingival.
Rehabilitaciones con implantes adyacentes
Planificación. Posición Implante. Tipos de pilar.
Manejo de los provisionales como guía de los tejidos blandos.
Migración coronal del margen gingival.
Cirugía muco-gingival aplicada al concepto Housing
Zonas donantes: Tuberosidad vs paladar.
Posición en la zona receptora.
Entorno favorable para modelar los tejidos periimplantarios.
Casos Clínicos
Serie de casos Clínicos BOPT sobre Implante o Diente para poder repasar cualquiero concepto clínico o técnico pendiente de debate.
Últimas dudas, preguntas y respuestas.
Práctica BOPT sobre Diente
Práctica BOPT sobre Implante
Programa para Técnicos de Laboratorio
En el curso, ahondaremos paso a paso en cómo y porque funciona, en las ventajas clínicas y protéticas que nos ofrece esta técnica revolucionaria y emitiremos en directo un caso BOPT desde nuestro box quirúrgico. Se resolverán el directo todas las dudas que puedan surgir a los cursillistas.
Introducción a la filosofía BOPT
Anchura Biológica, tejido conectivo, epitelio , surco…
Perfil de emergencia, LAC
Descripción de conceptos y su repercusión en el resultado final
Caracteristicas de la tecnica Bopt
La técnica Bopt aplicada Dientes e implantes
El papel del provisional
Preparación del provisonal en el laboratorio previo al tallado
Encerado diagnostico y su utilidad
Técnica TIM
Tallado y definición de los limites del provisional en el modelo previo
Tallado bopt
Secuencia paso a paso
Rebasado del provisional
Definicion y anatomía del margen y perfil de emergencia
Vaciado y preparacion del modelo Bopt
Análisis e interpretación de las impresiones BOPT
Determinación de los limites de la restauración / preparación:
Margen gingival , fondo del surco, contorno emergente, etc…
Confección de la mascara gingival
Protocolo de trabajo Bopt en implantes
Confección del modelo bopt en implantes
Características y diseño del pilar Bopt
PROVISIONALES SOBRE IMPLANTES
Carga inmediata
Carga diferida y remodelado gingival
Características anatómicas
Impresión definitiva
Cuándo y Cómo
Materiales y técnicas
Transferencia de la información del provisional al modelo original
Interpretación y diseño del perfil de emergencia
Impresión directa al pilar
Férula de verificación
Confección de la restauración definitiva
DISEÑO Y CARACTERISTICAS DE UNA RESTAURACION BOPT
Anatomia cervical , zona de soporte del tejido
Perfil de emergencia , Zona de refuerzo y zonas de estrés
MATERIALES : Zirconio Metal Disilicato de Litio Acrílico/composite
Diseño de la restauración definitiva
Diseño CAD-CAM Ventajas y limitaciones
Diseño digital virtual en base al encerado
Anatomía cervical y zona de soporte del tejido (contorno emergente)
Perfil de emergencia
Angulo de emergencia
Zona de refuerzo y zonas de estrés
Diseño compensado anatómico de la estructura
Recubrimiento cerámico
Modificaciones y adaptación final
Solicitud de inscripción
Si está interesado en nuestro curso, introduzca su nombre, dirección de correo electrónico, teléfono y localidad y le enviaremos el programa completo y toda la información para realizar su inscripción.